Con la presencia de autoridades comunales, provinciales y regionales se realizó la inauguración del Espacio Cultural del Conjunto Folclórico Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi, obra financiada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
A la actividad llegó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías; la jefa regional de la Subdere, Camila Ponce; el delegado presidencial provincial, Armando Barría; el consejero regional, Francisco Cárcamo; los concejales Eduardo Andrade, Humberto Águila, Marcelo Bravo, Evelyn Márquez, Lorena Cortés y Oscar Macías.
Esta obra, ubicada en la calle Pedro José Andrade tuvo un costo de casi 75 millones de pesos y fue financiada por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere.
El Espacio Cultural cuenta con dos salones multiuso, una cocina, dos baños universales, una bodega, una terraza y zona de estacionamiento.
CULTURA
Al respecto, Camila Ponce, jefa de Unidad Regional de la Subdere Los Lagos, precisó que “no muchos municipios se atreven a realizar inversión en cultura, rescatando su patrimonio y Chonchi es una de ellas, al escuchar las historias y los relatos solo me queda destacar el gran trabajo del alcalde Fernando Oyarzún Macías, del equipo técnico municipal y del trabajo que desarrolla el Conjunto Magisterio de Chonchi, rescatando las raíces culturales de Chiloé”.
En tanto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, sostuvo que “solamente agradecer a todos y a todas, a quienes han formado este conjunto, a quienes son parte activa de esta agrupación Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi, estamos contentos porque estamos devolviendo la mano al tremendo trabajo que han realizado durante muchos años rescatando esa cultura que nos engrandece y esta agrupación ha tenido un papel muy importante en poner en valor esas raíces culturales de la comuna, tanto en escenarios nacionales como internacionales”.
El jefe comunal destacó el apoyo entregado por la Subdere y que ha permitido sacar adelante diversos proyectos en la comuna.
“Pese a nuestras legítimas diferencias, hemos trabajado de la mano con la Subdere y yo como alcalde lo agradezco públicamente y lo pongo en valor, porque siempre ha estado primero el bienestar de nuestra gente por sobre cualquier otro interés, por eso agradecerle a la jefa regional de la Subdere, Camila Ponce y a su equipo de trabajo por el constante apoyo”, aseveró.
Quien también habló fue el delegado presidencial provincial, Armando Barría, quien aseveró que “esto es fantástico, yo soy profesor y esto me recuerda que los docentes trabajamos para formar a las futuras generaciones y que hoy este conjunto folclórico tenga su casa, es un momento muy importante. Y también es digno destacar que se haya escuchado la voz de los profesores”.
Por su parte, el concejal Óscar Macías, junto con destacar el trabajo de la agrupación, precisó que “muy contento porque se concretó finalmente este proyecto, para los integrantes de esta agrupación quedan atrás el andar pidiendo o consiguiendo espacios para ensayar, hoy tienen su casa, su espacio. Es un espacio donde el conjunto podrá seguir conservando nuestro folclor y traspasándolo a las nuevas generaciones, es un premio a su trayectoria”.
FOLCLOR CHILOTE
En su intervención, la presidenta del Conjunto Folclórico Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi, Eudomilia Cárdenas Jaramillo, precisó en su intervención que “hoy es un día muy significativo para quienes integramos este conjunto y para quienes nos antecedieron e iniciaron este viaje de danzas y canciones. Diez maestros pusieron sobre la mesa un puñado de sueños e ilusiones para rescatar parte de nuestra cultura a través folclor y fundaron un 24 de septiembre de 1975 este grupo, que ya cumplió 48 años de existencia”.
Eudomilia Cárdenas agregó que “se siente una satisfacción muy grande puesto que han sido muchos años de soñar con un espacio como la casa propia, donde podamos apropiarnos y darle identidad a este lugar con muchos estímulos e historia ganada”.
La presidenta de la agrupación agradeció públicamente el apoyo entregado por el alcalde Fernando Oyarzún Macías, el Concejo Municipal y el apoyo de los funcionarios municipales.
En la ceremonia de inauguración se presentó el Conjunto Folclórico Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi, que ha trabajado por décadas manteniendo vivas las raíces folclóricas de la zona.
Esta agrupación, integrada en su mayoría por docentes de la comuna, que ha recorrido diversos países mostrando la música y las danzas chilotas, deleitó a los asistentes con una contundente participación.