Alcalde de Chonchi llama a revisar nueva ley de impuestos que afectará a feriantes y artesanos locales
El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, manifestó su preocupación ante los efectos que podría generar la nueva ley que aplicará cobros de impuestos a las ferias libres a partir de enero de 2026, normativa presentada recientemente por el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante una reunión informativa realizada en el Teatro Municipal de Chonchi.
En la actividad, los feriantes de la comuna expresaron su inquietud por el posible impacto que esta medida tendrá en sus ingresos y en la economía familiar, considerando que en el contexto local las ferias libres se realizan una vez por semana, principalmente los días domingo, y son una fuente esencial de sustento para pequeños productores y emprendedores rurales.
En este sentido, el alcalde Oyarzún enfatizó la necesidad de considerar las particularidades territoriales de zonas extremas como Chiloé, señalando que “hemos visto y sentido la molestia y el desazón de muchos de los feriantes, porque efectivamente ven amenazada una fuente importante de ingresos para sus familias y que hay realidades absolutamente diferentes”.
Asimismo, la autoridad comunal hizo un llamado a los parlamentarios y a la Comisión de Zonas Extremas del Congreso Nacional a revisar esta normativa y buscar una modificación legal que otorgue tranquilidad y equidad a los feriantes, campesinos y artesanos que viven del trabajo local.
El edil también destacó la importancia de mantener un diálogo constante entre las autoridades, los organismos fiscales y los representantes del mundo rural, para avanzar hacia políticas públicas que promuevan la formalización gradual y el apoyo real al emprendimiento, en lugar de imponer medidas que puedan poner en riesgo la continuidad de las ferias y mercados locales, que son parte fundamental de la identidad económica y cultural de Chonchi.
“Chonchi y sus comunidades rurales merecen una legislación que reconozca sus diferencias y proteja la economía de las familias que sostienen nuestras tradiciones productivas y culturales”, concluyó el alcalde.