Chonchi avanza en Servicios Sanitarios Rurales: Más de 124 familias de Los Petanes serán las favorecidas y una inversión superior a los mil 650 millones de pesos.

Un 5% de avance presenta el proyecto de Construcción de Servicio Sanitario de Los Petanes, de la comuna de Chonchi, importante iniciativa gestionada desde el municipio en conjunto con el Comité de Agua Potable Rural de esta importante localidad chonchina.

La iniciativa que cuenta con una inversión que supera los mil 650 millones de pesos, provenientes de la Dirección de Obras Hidráulicas están a cargo de la empresa Contratista C.A.V., la cual tiene un plazo de ejecución de 360 días y que beneficiará a más de 124 familias que por toda una vida han esperado poder contar con este vital elemento en sus hogares.

En este sentido, recientemente se desarrolló la primera reunión de Participación Ciudadana del proyecto de Construcción de Servicio Sanitario de esta importante localidad chonchina, en la cual estuvieron presentes el seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, el director de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, el subdirector de Servicios Sanitarios, Armando Urbina, el diputado Jaime Sáez, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, el alcalde Fernando Oyarzún, los concejales: Pedro Andrade y Humberto Águila, entre otras autoridades e invitados especiales.

En la oportunidad, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, resaltó el trabajo colectivo “Cuando se trabaja mancomunadamente podemos ver que la calidad de vida de nuestra gente mejora. Agradecer a todas autoridades, encabezadas por el Seremi de Obras Públicas, los diputados y por supuesto a la señora Marcia por la comprensión, gracias por hacernos parte de este proyecto y que esperamos que se sigan multiplicando en la provincia de Chiloé, porque el agua es un bien muy necesario”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, Juan Fernando Alvarado, indicó que “Tenemos presencia en la 30 comunas de la región y obviamente en la provincia de Chiloé, a través de los servicios públicos que dependen del MOP y uno de estos importantísimo para la calidad de vida de las personas es el de la Dirección de Obras Hidráulicas que trabaja con los sistemas sanitarios rurales”.

El director de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, por su parte señaló que “Es un día histórico para nosotros porque estamos llegando a una localidad después de más de diez años de espera, estamos haciendo una inversión cercana a los mil 650 millones de pesos, va a beneficiar a 124 familias, son cerca de 15 kilómetros de red y esto definitivamente va a dar un poco de equidad territorial”.

En tanto, el delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, expresó que a través de esta importante iniciativa sanitaria lo que “Se busca es soluciones concretas para la gente con mayor equidad territorial, que no existan ciudadanos de primera y de segunda”.

El Diputado Jaime Sáez que estuvo presente en esta actividad, mencionó que “En Chile el agua potable es un derecho y que lo se está haciendo en Petanes hoy día comprometiendo una inversión por sobre los mil millones de pesos para favorecer a más de 124 familias es una tremenda obra muy anhelada por toda la comunidad”.

Por último, Marcia Vargas, presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Los Petanes, señaló que vienen luchando desde más de diez años para que se materializara este anhelado proyecto: “El primer presidente ya falleció y quedamos peleando por el tema. Gracias a Dios está la alegría por todos los que nos ayudaron, al señor alcalde, don Ignacio de Secplan, los concejales, la DOH, a todos muchas gracias, estamos felices porque vamos a tener un agua saludable para poder consumir”.

Este proyecto marca un hito para el desarrollo de Los Petanes, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes y asegurando un suministro de agua potable confiable y de calidad para las futuras generaciones.

 

 

Chonchi, 27 de Octubre de 2025

Comunicaciones, Ilustre Municipalidad de Chonchi

Anterior Concejo Municipal ORD N° 32