En una jornada cargada de emoción y sentido comunitario, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, encabezó la inauguración del Centro de Cuidados Comunitarios de Chonchi, en el marco del programa Chile Cuida, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para fortalecer la red de apoyo a las personas cuidadoras en el país.
La ceremonia se realizó en dependencias del Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) y contó con la presencia del diputado Jaime Sáez, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, junto a concejales y autoridades locales que acompañaron este importante hito para la comuna.
Con esta inauguración, ya son 40 los Centros de Cuidados Comunitarios existentes en Chile, espacios que buscan entregar acompañamiento, alivio y oportunidades a quienes dedican su vida al cuidado de otras personas. En Chonchi, el centro atenderá de manera complementaria al CEDIAM, beneficiando a más de 60 cuidadoras y cuidadores que podrán acceder a talleres de bienestar, salud mental y emprendimiento, además de espacios de descanso y contención emocional.
El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, valoró la apertura del nuevo centro y subrayó el compromiso de la comuna con el bienestar social:
“Estamos muy contentos, porque Chonchi hoy se preocupa por mejorar la vida de nuestras cuidadoras y cuidadores. Este espacio refleja una política de cercanía y apoyo: nunca más alguien tendrá que cuidar en soledad. Agradecemos a todas las autoridades y a Chile Cuida por hacer esto posible”, señaló el edil.
La subsecretaria Francisca Gallegos destacó que este avance responde a un compromiso asumido con los alcaldes del archipiélago:
“Estamos consolidando Chile Cuida en Chiloé. Los cuidados en la isla funcionan distinto, y el Estado debe llegar donde la gente más lo necesita, adaptándose a las realidades territoriales y culturales”, enfatizó.
Asimismo, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, resaltó que este trabajo conjunto demuestra el compromiso de los municipios con las familias que requieren cuidados y con quienes ejercen esta labor día a día.
Durante la ceremonia, se vivieron momentos de emoción con las palabras de Walter Alonso Águila, quien habló en representación de las personas cuidadoras:
“Gracias por este hermoso día. Cuidar a un adulto mayor o a una persona en situación de discapacidad es una tarea de amor. Este centro nos da fuerzas para seguir adelante”, expresó.
La actividad culminó con la presentación musical de la Orquesta Filarmónica Municipal de Chonchi, dirigida por Aaron Pereyra e interpretaciones de la alumna Dalita Aguilar, que dieron un toque artístico y humano a la jornada.
El nuevo Centro de Cuidados Comunitarios de Chonchi se proyecta como un espacio de acompañamiento, aprendizaje y dignidad, reafirmando el compromiso de la comuna con una sociedad más solidaria, inclusiva y consciente del valor de cuidar.