Chonchi se adjudica dos proyectos FRIL por 248 millones de pesos

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, junto al encargado de la Secplan de la comuna, Ignacio Ramos, participó en Dalcahue de la firma de convenio de recursos especiales de dos proyectos Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) aprobados para la “Ciudad de Los Tres Pisos”.

Las iniciativas aprobadas son «Construcción Sistema de Calefacción Eficiente e Instalación del Sistema Eléctrico del Liceo Manuel Jesús Andrade», por 135 millones de pesos y «El Mejoramiento Integral del Fuerte Tauco», por 113 millones de pesos.

ALCALDE

Al respecto el alcalde Fernando Oyarzún Macías expresó su satisfacción por estos nuevos proyectos FRIL aprobados para la “Ciudad de Los Tres Pisos”.

“Estamos muy contentos y agradecer a todo el equipo que elabora los proyectos y al gobierno regional, donde uno de los proyectos va destinado al Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez que viene a solucionar la eficiencia energética favoreciendo a más 900 alumnos de este establecimiento y por otra parte, un mejoramiento integral en la parte histórica al Fuerte Tauco, donde esperamos que ese plan de gestión se pueda desarrollar de buena manera con la comunidad Indígena de Rauco”, precisó la autoridad comunal.

Por su parte, el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, destacó la fuerte inversión para estos proyectos y el gran trabajo colaborativo desarrollado con los municipios.

“Es buena noticia porque esta región recibió el apoyo a 73 proyectos de los cuales 25 son de Chiloé, es decir casi nueve mil millones de pesos que no estaban en el presupuesto porque dijimos hagamos las cosas distintas confiemos en los municipios y en el gobierno regional y trabajemos en conjunto”, aseveró Vallespín.

Al respecto, el consejero regional por Chiloé, Nelson Águila Serpa, destacó como de muy importante la inyección de recursos económicos para las comunas por medio de esta vía.

“En los proyectos de inversión los municipios muchas veces se ven complicados porque tienen que apoyar principalmente los gastos operacionales basura, mantención alumbrado público, áreas verdes, entre otros, por lo que esta vía es muy buena para poder hacer inversión en la comuna”.

LOS PROYECTOS

La iniciativa del Mejoramiento del Fuerte Tauco contempla el cambio de piso, instalación de asientos, basureros, iluminación, cambio de fachada, pavimento, letreros, informativos, pensando en que este atractivo turístico es visitado por cientos de personas cada año.

En tanto, el proyecto de cambio de calefacción y sistema eléctrico de Liceo Bicentenario Manuel Jesús Andrade, considera el recambio de iluminación por tecnología LED y la instalación de un sistema de calefacción con moderna tecnología a través de equipos de aire acondicionado Split de muro.

Anterior Todo un éxito resultó el “Rally Chiloé Mágico 2022” corrido en Chonchi